X
Super User

Super User

Martes, 15 Abril 2025 17:40

Antecedentes



ANTECEDENTES

El 26 de enero de 2024 marcó un antes y un después en la justicia mexicana con la publicación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
Un mes después, Puebla fue la primera entidad del país en armonizar su normatividad.
Con la entrada en vigor del Reglamento Interno y cinco lineamientos del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, aprobados el 24 de febrero y vigentes desde el 4 de marzo, se consolidan las bases para transformar la justicia.
Estamos trabajando para implementar la Capacitación y certificación de personas facilitadoras.



¿EN QUÉ CONSISTEN EL REGLAMENTO Y LOS LINEAMIENTOS?

Con la entrada en vigor del Reglamento Interno del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y sus cinco lineamientos, se fortalece la justicia alternativa en México.
El Reglamento Interno rige el funcionamiento del máximo órgano en la materia. Establece un marco normativo claro para coordinar, supervisar y fomentar estos mecanismos en todo el país.
Los Lineamientos de Capacitación fijan los criterios mínimos que deben cumplir los programas de formación, actualización y especialización de personas facilitadoras.
Con los Lineamientos de Certificación, se consolida un sistema riguroso y homogéneo, para garantizar que cada persona facilitadora, pública o privada, cuente con las competencias necesarias para intervenir con ética y eficacia.
Además, se crean los Lineamientos de la Plataforma Nacional, que resguarda electrónicamente la información de las personas certificadas en todo el territorio nacional.
También, los Lineamientos del Sistema de Convenios permiten su creación, mantenimiento y actualización, con fines estadísticos y administrativos.
Y, finalmente, los Lineamientos de Participación de Personas Expertas abren el Consejo al diálogo con especialistas, fortaleciendo su base técnico-jurídica.

Con estas herramientas, se impulsa una justicia más accesible, profesional y humana. Consulta los documentos completos aquí.






Jueves, 18 Abril 2024 19:56

Visitanos


CONTACTO

2 40 86 14/ 2 40 89 14 / 2 40 8 945

Periférico Ecológico Arco Sur no. 4000, edificio “A”, Ciudad Judicial, Siglo XXI, San Andrés Cholula Puebla, CP. 72820.

8:00 AM – 4:00 PM

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martes, 09 Abril 2024 19:37

Mediación Penal

Mediación penal
Aplicable únicamente en casos en los que la autoridad (Juez de Control o Ministerio Público), le solicite al Centro de Justicia su intervención, por la ley prever una salida alterna para el delito en cuestión, y una vez que de la investigación realizada por el órgano correspondiente, se haya concluido que existen elementos suficientes para iniciar la etapa de juicio. Personas Facilitadoras en materia penal, adscritas al Centro, podrán llevar a cabo una mediación con la finalidad de llegar a un acuerdo que mayor satisfaga a las partes involucradas.

Ver archivo
Martes, 09 Abril 2024 19:36

Mediación Mercantil

Mediación Mercantil
Derivada de la existencia de títulos de crédito como pagarés, que no hayan sido pagados por quien(es) se comprometió a ello. Por lo que ahora constituyen un adeudo que debe ser solventado.

Ver archivo
Martes, 09 Abril 2024 19:21

Mediación Vecinal

Materia vecinal
Ante conflictos entre vecinos derivados de faltas de comunicación, o comunicación poco efectiva, faltas de respeto, malos entendidos o acciones que hubiesen generado o pudiesen generar situaciones de tensión, es posible el desahogo de un mecanismo alterno.

Ver archivo
Martes, 09 Abril 2024 19:18

Mediación Civil

Mediación civil
En casos en los que las partes hayan celebrado algún contrato escrito o verbal respecto de la prestación de algún servicio y alguna de ellas no haya cumplido con lo pactado. O en tratándose de préstamos de dinero, donde no se hubiere realizado el o los pagos acordados, por lo que ya constituye un adeudo.

Ver archivo

Página 1 de 4

Centro de Justicia Alternativa